martes, 6 de agosto de 2013
CONFIRMAN QUE LA MARIHUANA DETERIORA LA CAPACIDAD CEREBRAL, EN ESPECIAL EN ADOLESCENTES
El equipo internacional de investigadores encontró que los que habían comenzado a usar marihuana antes de cumplir los 18 años -cuando su cerebro estaba aún desarrollándose- mostraban una reducción "significativa" en su coeficiente intelectual.
El estudio, de Carolina del Norte, Estados Unidos, analizó el impacto del uso de marihuana en varias funciones neuropsicológicas de 1.037 individuos nacidos entre 1972 y 1973.
Los científicos siguieron a los participantes hasta que cumplieron 38 años.
Llevaron a cabo estudios cuando eran niños, antes de que empezaran a usar la droga, y posteriormente entrevistándolos de forma continua.
Para obtener los resultados los investigadores tomaron en cuenta factores como dependencia de alcohol o tabaco, uso de otras drogas y el número de años en educación.
Encontraron que los participantes que habían usado persistentemente marihuana mostraban un "amplio deterioro" en varias áreas neuropsicológicas, como funcionamiento cognitivo, atención y memoria.
Los individuos que usaban la droga de forma persistente -que la habían fumado al menos cuatro veces a la semana año tras año durante su adolescencia, sus 20 años y, en algunos casos, sus 30 años- mostraron una reducción en su coeficiente intelectual (CI).
Entre más fumaba el individuo, mayor la pérdida en el CI, dicen los científicos.
Y el efecto fue más marcado en aquéllos que comenzaban a fumar marihuana siendo adolescentes.
Por ejemplo, los investigadores encontraron que los que habían comenzado a usar la droga en la adolescente y siguieron usándola durante años mostraron una reducción promedio de ocho puntos en el CI.
Y el daño era irreversible. Al dejar de usarla o reducir su uso no lograron restaurar completamente su pérdida de CI.
DETERIORO EVIDENTE
El estudio, dice que "el uso persistente de marihuana durante 20 años estuvo asociado con un deterioro neuropsicológico, y el mayor deterioro era más evidente entre los usuarios persistentes".
"Colectivamente, estos resultados son consistentes con la especulación de que el uso de marihuana en la adolescencia, cuando el cerebro atraviesa su desarrollo crítico, puede tener efectos neurotóxicos", dicen los autores.
"Los participantes fueron honestos sobre abuso de la sustancia porque confiaron en nuestra garantía de confidencialidad, y 96% de los participantes originales continuaron en el estudio desde 1972 hasta ahora".
Será muy importante iniciar campañas públicas de educación para la gente conozca estos riesgos", agregaron los investigadores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario